Telefónica registró un beneficio de 1.787 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 2,8% más que en el mismo periodo del año anterior, incluyendo las plusvalías obtenidas por la venta de las filiales de Nicaragua y Guatemala y la aseguradora Antares.

MÁS INFORMACIÓN

La operadora redujo un 0,9% su cifra de negocios, hasta los 24.121 millones de euros, debido en parte al impacto desfavorable del tipo de cambio de las divisas en Brasil y Argentina, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (Oibda) aumentó un 7,4%, hasta los 8.702 millones de euros.

La cobertura de Telefónica de fibra óptica y cable supera los 121 millones de unidades inmobiliarias pasadas (53,2 millones de fibra), la mayor red del mundo excluyendo China. La operadora apuesta por clientes de mayor valor, y el ingreso medio por cliente (ARPU) aumenta el 4,4%.

El grupo que preside José María Álvarez-Pallete logró reducir su deuda por noveno trimestre consecutivo en 844 millones de euros respecto a diciembre hasta los 40.230 millones de euros fundamentalmente por la generación de caja libre (2.756 millones) y las desinversiones financieras netas (321 millones) principalmente por la citadas ventas de las filiales de Nicaragua, Guatemala y Antares. Incluyendo las operaciones de venta de activos ya anunciadas, se reduce adicionalmente en aproximadamente 1.500 millones hasta 38.700 millones.

En este sentido, Telefónica anunció este jueves que ha transmitido nueve centros de datos en España, Brasil, México, Perú, Chile y Argentina a Asterion por 472 millones de euros. La operación ya fue comunicada por el grupo el pasado mes de mayo, con la que esperaba plusvalías de 260 millones.

No obstante, tras la adopción de la norma contable NIIF 16 que obliga a computar como deuda los arrendamientos desde el pasado 1 de enero, la deuda aumenta 7.542 millones, y en conjunto asciende a 47.772 millones.

Fuente: El País