El megadesarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte, conocida como Operación Chamartín, será ratificada previsiblemente tras el verano, según confirmó este miércoles, el propio alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. «Espero llevarlo en el mes de septiembre para su aprobación definitiva», declaró este miércoles en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, lo que abre la puerta a que las obras comiencen en 2020.

La empresa Distrito Castellana Norte (DCN) cree razonable que el Ayuntamiento de Madrid se haya dado dos meses para abordar el expediente y apruebe por fin, después de 26 años, el plan urbanístico de Madrid Nuevo Norte. «No debe percibirse como un proyecto inmobiliario al uso, sino que debe entenderse y afrontarse como un proyecto de Estado», recordó a las Adeministraciones este miércoles Antonio Béjar, presidente de DCN, por la importancia estratégica de la reforma de las líneas de alta velocidad de la Estación de Chamartín y la creación de una nueva City financiera «que tendrá la capacidad de atraer a multinacionales» a España. Béjar hizo estas declaraciones en el transcurso de un curso de verano sobre ubanismo en la UIMP de Santander.

«Madrid Nuevo Norte es el proyecto que necesita Madrid y ahora es responsabilidad de todos de continuar con el proceso administrativo, culminarlo, poner en marcha la actuación y llevarla a buen término lo antes posibles», afirmó Béjar.

Corresponde ahora a la nueva corporación ratificar el proyecto. Martínez-Almeida (PP) ya incidió en los primeros días tras los comicios que su voluntad es aprobar el plan sin realizar modificaciones y llevar el proyecto urbanístico al primer Pleno que sea posible para darle lo que se conoce como aprobación provisional, ya que la definitiva depende de la ratificación posterior del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, cuyo Gobierno todavía no se ha constituido a la espera de las negociaciones de PP, Ciudadanos y Vox.

MÁS INFORMACIÓN

La Operación Chamartín es un desarrollo al norte de la ciudad de Madrid que lleva bloqueado desde 1993, en el entorno de la Estación de Chamartín. En la anterior legislatura, el plan urbanístico quedó a las puertas de ser aprobado, pero el retraso primero municipal y posteriormente en la tramitación del expediente ambiental en la Comunidad de Madrid, hizo que su tramitación no llegara a tiempo en el pleno municipal, a pesar de contar con el apoyo explícito de Ahora Madrid, PP, PSOE y Ciudadanos. La anterior alcaldesa Manuela Carmena finalmente decidió no convocar un pleno extraordinario que ratificara el plan a escasos días de los comicios del 26 de mayo.

Béjar destacó «el consenso histórico entre Administraciones» que Madrid Nuevo Norte ha alcanzado. «Pone a Madrid y España en el foco de las miradas internacionales», opinó Béjar, al convertirse en el mayor desafío urbanístico que se desarrolla actualmente en Europa. Para el presidente de DCN no es un problema que el equipo de PP y Ciudadanos haya decidido tomarse un breve tiempo para analizar el expediente, ya que los regidores apenas llevan dos semanas en sus cargos.

El presidente de DCN aseguró que aunque el Gobierno regional siga sin constituirse en las próximas fechas, no es un problema para la ratificación final del plan urbanístico, ya que a los cuatro meses de la aprobación municipal recibiría la luz verde por silencio administrativo. Incluso destacó cuándo llegarán las grúas a la zona: «Las obras podrían comenzar en 2020».

La impulsora principal del nuevo desarrollo urbano al norte de Madrid corresponde a la empresa DCN, que es propiedad al 75% de BBVA y el resto a Grupo San José. Esta inmobiliaria dispone de los derechos sobre gran parte de los terrenos, que en realidad todavía son propiedad de Adif. El administrador ferroviario recibirá de DCN más de 1.200 millones de euros en 20 año por esas parcelas cuando se apruebe definitivamente la aprobación.

Madrid Nuevo Norte —renegociado en esta legislatura entre Fomento, Distrito Castellana Norte (DCN) y Ayuntamiento— está previsto la construcción de 10.500 viviendas y una nueva City financiera en el entorno de la estación de Chamartín, y que conllevará una actividad de más de 13.000 millones.

Fuente: Cinco Días