Martes aciago para los Bolsas europeas. El Ibex 35, el principal selectivo de la Bolsa española,  vivió este martes su peor sesión del año: al cierre de la jornada acumulaba una caída del 2,48% y perdía los 9.000 puntos hasta situarse en 8.986,6, el mismo nivel que a mediados de febrero.Y no es una excepción: las principales mercados europeos han terminado también en rojo, sacudidos por la caída de la libra esterlina y a la espera de que la Reserva Federal anuncie mañana cambios en los tipos de interés.

MÁS INFORMACIÓN

El desplome de los principales selectivos europeos, encabezados por el español, que ha sufrido el mayor batacazo, se produce justo después de que el nuevo primer ministro británico, Boris Johnson, haya alardeado la posibilidad de un Brexit sin acuerdo, un anuncio que ha provocado el mayor desplome mensual de la libra desde 2016. También la tensión causada por la guerra comercial y la reunión de la Reserva Federal (Fed) programada para mañana miércoles, en la que se espera un recorte de tipos, han contribuido a crear nerviosismo en los mercados: los principales selectivos europeos han cerrado en rojo y las Bolsas estadounidense registraban pérdidas a una hora de finalizar la sesión de este martes.

El Ibex 35 ha sido el selectivo europeo que ha registrado la mayor caída al cierre de la sesión de este martes. Le seguía el Dax alemán, con una caída  del 2,18%, mientras que París perdía un 1,61%. También el conglomerado bursátil europeo, el Eurostoxx, se apuntaba este martes una caída importante, del 1,72%; Londres, por su parte, registraba una caída moderada al cierre de la jornada: el 0,52%.

La cotización de Siemens Gamesa fue la que más cayó al cierre de la sesión del Ibex, un 17,65%, en este caso por no cumplir con las previsiones. La multinacional anunció este mismo martes que sus resultados se han quedado por debajo de las previsiones previstas por los analistas para el tercer trimestre del año. El segundo mayor retroceso fue el IAG, con casi un 6%, que se encuentra en plena lucha para defender su españolidad ante Bruselas para limitar los riesgos del Brexit. También el Santander, que tiene un importante negocio en el Reino Unido, se apuntaba una caída del 3,71% al finalizar la jornada. Sólo dos valores (Indra y Grifols) han conseguido cerrar con caídas inferiores
al 1%.

También en Estados Unidos los principales selectivos registraban pérdidas: a una hora del cierre de la sesión el Dow Jones retrocedía un 0,35% y el S&P 500 caída un 0,35%. Se prevé que la Fed anuncie este miércoles un recorte de tipos de al menos un cuarto de punto, el primero recorte desde la crisis financiera, que el presidente de EE UU, Donald Trump, considera insuficiente. “La economía va fenomenalmente bien”, dijo el mantatario, “lo haría mejor incluso si la Fed no hubiera subido los tipos tan pronto ni tan lejos”.

Fuente: El País