Tras siete años de batalla en los tribunales, Endesa ha acabado por pagar una multa de 23 millones que le impuso Competencia en 2012. La eléctrica recurrió inicialmente a los tribunales y logró que el Supremo anulase la resolución sancionadora, obligando a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a recalcular la multa. Pero el organismo, que se ha lanzado a repetir las multas anuladas por los tribunales cuando sea posible en su estrategia de lograr que las empresas acaben pagando, recalculó la multa y fijó la misma cuantía. La eléctrica ha procedido a pagar.
El 22 de febrero de 2012, la entonces Comisión Nacional de Competencia impuso a Endesa Distribución dos sanciones por un importe conjunto de 23 millones de euros por una supuesta conducta abusiva en el mercado de las instalaciones eléctricas consistente en presentar ofertas económicas por instalaciones no reservadas al tiempo de informar al solicitante de suministro de las condiciones técnico-económicas de su solicitud.
Endesa recurrió a la Audiencia Nacional, que suspendió el pago de la multa, pero desestimó el recurso de la eléctrica. La compañía acudió entonces al Supremo. El 14 de julio de 2017, el Supremo dictó una sentencia en la que estimaba parcialmente el recurso interpuesto con relación al motivo esgrimido sobre falta de proporcionalidad de la multa. El tribunal anuló la resolución sancionadora y ordenó a la CNMC recalcular el importe.
La CNMC procedió a ejecutar la sentencia con los criterios exigidos por el Supremo y acabó imponiendo la misma multa, como ha hecho recientemente con otras muchas sanciones, como las impuestas a Correos o a Cellnex este mismo año. La CNMC sostiene que en numerosas ocasiones el resultado de aplicar el criterio del Supremo se traduce en multas más altas que las originales. Como está prohibido el reformatio in peius, es decir, poner una multa mayor que la recurrida, la CNMC acaba repitiendo la multa.
«Endesa Distribución Eléctrica ha procedido, en marzo de 2019 y dentro del periodo voluntario, a abonar la multa impuesta por importe de 23 millones de euros», concluye la compañía en su informe semestral registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Fuente: Cinco Días